LECTURA:
UN SIGNIFICADO QUE SE CONSTRUYE EN LA ESCUELA
En esta lectura  tuve la experiencia  de conocer  diversas formas de  plantear  un  problema que implique la multiplicación y conceptualizarla  de   acuerdo a la lectura, es decir,  como una operación  que permite  calcular el numero  de combinaciones  posibles  entre los elementos  de dos conjuntos.
Al observar  a los alumnos   e visto que algunos de ellos solo se preocupan por por resolverla  de una manera directa, sin analizar  la cuestión del problema. Otros buscan diversas  formas para lograrlo aplicando sus propias estrategias, interaccionando con sus compañeros,  apropiándose del problema y construyendo un significado del mismo.
El punto importante  de esta lectura es implementar problemas matemáticos  que  le permitan  al  alumno  desarrollar  su proceso  cognitivo y evolucionar en la construcción del significado de un problema  que implique la multiplicación.    
De acuerdo con la lectura  la evolución  se sintetiza  de la siguiente manera:
REPRESENTACION  ESTATICA.
 - interpretación de la combinación como establecimiento de  una  correspondencia.
 - interpretación  de la  combinación como un problema calculable mediante la (+) y (-)
REPRESENTACION DINAMICA
 -búsqueda no sistemática, no exitosa de las combinaciones posibles.
 -búsqueda sistemática y exitosa de las combinaciones.
ensayo-enlace
Norma Juan 	
	Get your own at Scribd or explore others:			
la autoevaluacion e n la escuela
Juan 	
    Publish at Scribd or explore others:        	
viernes, 16 de mayo de 2008
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario